¿Es posible rechazar una herencia?

Cada vez son más los herederos que renuncian a su herencia por diversos motivos, entre ellos, que las deudas que vayan a heredar sean superiores a los bienes. Te interesará saber que sí, cualquier persona beneficiaria legítima de una herencia puede aceptarla o rechazarla con total libertad. Para ello, un abogado en Monzón experto en estos trámites estará encantado de asesorarte.

¿En qué casos puedo rechazar una herencia y cómo hacerlo?

Los casos más habituales son:

  • Si tenemos algún tipo de incapacidad que nos impida poder disfrutar de la herencia.
  • En el caso de que incluya más deudas que beneficios.
  • Cuando queremos renunciar en favor de otro heredero.
Antes de proceder a realizar la renuncia de la herencia debes tenerlo claro ya que, una vez que se haga formal, no habrá vuelta atrás. Puede que sea conveniente hacer un estudio de las repercusiones que te reportaría su aceptación o renuncia y valorar la mejor opción.

Después de la renuncia, la herencia se repartirá entre los herederos que sí hayan aceptado. No obstante, en el caso de que sea el heredero en primera línea de sucesión quien la rechace, la herencia no desaparece, sino que pasaría a las sucesivas líneas de herederos establecida por la ley para la sucesión sin testamento.

Puede ocurrir que todos los posibles herederos renuncien a la herencia, en cuyo caso, pasaría al Estado y también podría rechazarla. La renuncia tendremos que hacerla por escrito público ante un notario o un juzgado, según la situación, y es obligatorio que hayan pasado, al menos, nueve días desde el fallecimiento del familiar.