Las diferencias entre un abogado y un procurador

A menudo, cuando se busca abogado en Monzón hay quién tiene dudas de la diferencia que hay entre un abogado y un procurador, así como cuando es necesario optar por uno u otro. La principal diferencia entre ambos es que el abogado se encarga de ejercer la defensa del cliente, mientras que el procurador se encarga de su representación.

Las funciones de un abogado

Un abogado es un profesional que centra su labor en la defensa de los intereses y derechos de su cliente. Para ello actúa como asesor y representante ante organismos públicos y entidades.

Sus funciones varían en función de la especialidad del abogado, ya que hay diferentes áreas de trabajo. De esta forma se puede buscar un abogado en Monzón especializado en Derecho Civil, Penal, Contencioso-Administrativo, Laboral… No obstante, hay despachos multidisciplinares en los cuales se puede tanto asesorar como defender los derechos de sus clientes en diferentes ámbitos.

Las funciones del procurador

El procurador es un profesional que también está licenciado en Derecho, como el abogado, pero que se encuentra especializado en el procedimiento judicial, es decir, en Derecho Procesal. Se encarga de la representación de empresas, particulares o entidades ante los tribunales y juzgados, favoreciendo que los procesos se realicen con una mayor rapidez.

Entre sus funciones se encuentran el mantener al día los documentos y los pasos que debe realizar su cliente, actuando como intermediario entre el juzgado y el abogado y cliente.

Por ello, tanto procuradores como abogados trabajan de forma conjunta para afrontar diferentes asuntos legales de sus clientes, en los procesos que así lo requieren.