¿Para qué sirve el procedimiento de mediación?

El procedimiento de mediación está regulado por la Ley 5/2012, de 6 de julio, haciendo que, desde su aprobación, se permita que todas las empresas y personas que lo deseen puedan recurrir a este instrumento para negociar y resolver conflictos. Sin embargo, hay muchos que no conocen las características del procedimiento y que dudan si es necesario acudir con un abogado en Monzón en la mediación.

El procedimiento y sus características

La finalidad de la mediación es la de ofrecer una vía alternativa a la judicial para resolver conflictos de cualquier tipo, ya sean familiares, comunitarios, sanitarios, escolares, laborales, hipotecarios…

En todos estos ámbitos y en otros muchos, en muchas ocasiones los conflictos acaban llegando a los tribunales. Sin embargo, teniendo en cuenta todo lo que ello conlleva, con sus inconvenientes y complicaciones, en la gran mayoría de las ocasiones es preferible tratar de solventarlos mediante la mediación.

Este es un instrumento muy útil en el que las partes pueden verse beneficiadas de diferentes ventajas, entre las cuales cabe destacar las siguientes:

  • Ahorro de costes: En el caso de que la mediación tenga éxito y se pueda resolver el conflicto, el coste invertido en ello siempre será inferior al tener que recurrir a la vía judicial.

  • Mayor agilidad: Por lo general, los procedimientos de mediación se realizan con unos plazos marcados por sus implicados, haciendo que el proceso sea mucho más rápido, evitando los largos periodos de espera del ámbito judicial.

  • Secreto profesional: Al igual que sucede con los jueces, los mediadores deben mantener el secreto profesional y no hacer revelaciones sobre la información tratada.

  • Vía judicial: En el caso de que la mediación no tenga éxito, siempre se podrá llevar el conflicto a la vía judicial.